Presenta Manos Unidas de Guanajuato el programa de la XVII edición de El Tapete De La Muerte
10/23/20242 min read


Dan a conocer los pormenores de la XVII Muestra Internacional de Arte Efímero 'El Tapete de la Muerte' evento cultural que destaca la riqueza y diversidad del arte efímero. Organizado por la Asociación Civil Manos Unidas, este año, el evento contará con la participación de mas de 90 grupos de distintos lugares, tanto a nivel nacional como internacional.
Este año, la muestra tiene una representación excepcional de artistas provenientes de diversos países, incluyendo Corea, España, Guatemala, Estados Unidos y Cataluña, que en su mayoría participan en la versión digital que nacio en la pandemia. En el contexto nacional, estados como Michoacán, Hidalgo y Tlaxcala, entre otros estados que estarán presentes, enriqueciendo el evento con sus tradiciones y técnicas artísticas. La diversidad de estas participaciones refleja el profundo aprecio y respeto hacia las tradiciones culturales relacionadas con el arte efímero y el celebrar la muerte como se hace en México.
Uno de los aspectos más destacados de la XVII Muestra es la representación de 'El Retorno a Mictlán', que se llevará a cabo como en años anteriores bajo la dirección de la Compañía Regional de Danza de Guanajuato (COREDA) Así como de la emblemática figura de La Muerte Guanajuatense. Icónico personaje que este año vestirá un atuendo alusivo al 'Viernes de Dolores', una celebración profundamente arraigada en la cultura guanajuatense. Durante esta representación, el público podrá apreciar no solo la habilidad de los artistas, sino también la rica narrativa cultural que yace detrás de la festividad.
La XVII Muestra Internacional de Arte Efímero 'El Tapete de la Muerte' promete ser un evento inolvidable, repleto de expresión artística y cultural. La combinación de artistas nacionales e internacionales ofrece una plataforma ideal para la promoción y conservación de las tradiciones de arte efímero y la celebración del día de muertos. Este evento no solo honra las raíces culturales, sino que también conecta a diversas comunidades a través de la expresión artística. No pierda la oportunidad de ser parte de esta celebración única y de explorar el fascinante Tapete de la Muerte.