SIGUENOS EN TODAS NUESTRAS REDES SOCIALES PARA ESTAR INFORMADO

Inauguración de Nuevas Exposiciones en el Museo de Arte Primer Depósito y la Galería Azul Añil

10/6/20242 min read

El Museo de Arte Primer Depósito, ubicado en la emblemática calle Positos del centro histórico de Guanajuato, anunció la inauguración de nuevas exposiciones temporales que enriquecerán su oferta cultural y artística. Este recinto independiente, que abrió sus puertas en junio de 2012 por iniciativa del prestigioso artista guanajuatense Javier Hernández "Capelo", continúa siendo un faro de creatividad y una plataforma para artistas contemporáneos, que estará disponible desde octubre 2024 hasta enero de 2025.

Colección Permanente y Espacios Públicos

El museo destaca por su valiosa colección permanente, que incluye obras de destacados artistas visuales como José Luis Cuevas, Sergio Hernández y Manuel Felguérez, así como una representación significativa de la obra del Mtro. Capelo. En un esfuerzo por acercar el arte a la comunidad, se han instalado dos impresionantes esculturas en bronce: “Kapadokia” en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato y “Toros Arqueológicos” en la Plaza de la Paz; obras que interactúan con la arquitectura de la ciudad, creando un paisaje urbano dinámico.

Bajo la dirección y curaduría de la Maestra Karenia Hernández se han gestionado cinco increíbles muestras que serán abiertas al público y formarán parte importante de la programación del último trimestre de este año 2024; una propuesta expositiva que invita a la reflexión y al diálogo.

Exposiciones

Temporales – Museo Primer Depósito

“Francisco Toledo” – Exposición Gráfica: Con más de 50 obras en distintas técnicas gráficas, esta muestra proviene de colecciones privadas y del acervo del museo, celebrando la influencia del maestro Toledo en el arte contemporáneo mexicano.

“Popol Vuh” - Sergio Hernández: Una exploración profunda sobre la identidad cultural y las tradiciones, donde 30 grabados interactúan con esculturas en bronce, creando un espacio de contemplación sobre el legado de los pueblos originarios.

“Gueelaroo, Noche Larga” - Argelia Matus: Presentando más de 20 obras que incluyen pintura y experimentación textil, utilizando jícaras de morro como soporte, la artista oaxaqueña invita a una experiencia sensorial única.

Exposiciones Temporales – Galería Azul Añil

“Trance” - Miguel Ángel Mireles: Esta exposición revela un innovador uso del grabado, combinando técnicas que dan forma a composiciones singulares en láminas metálicas.

“Vislumbrando la Oscuridad” - Óscar López: Mediante la exploración de la muerte y los cráneos, López nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la existencia y la riqueza simbólica presente en sus obras

Además, la Galería Azul Añil, fundada en 2016 por la Mtra. Karenia Hernández, se reafirma como un importante espacio para la difusión del arte latinoamericano, brindando un apoyo constante a artistas emergentes y desarrollando programas culturales comunitarios.