Exposiciones del Museo Iconográfico del Quijote para El Festival Internacional Cervantino
10/16/20242 min read


Como parte del programa de Artes Visuales del Festival Internacional Cervantino, El Museo Iconográfico del Quijote abre tres exposiciones de gráfica como grabado, litografía, dibujo entre otras técnicas con obras de Julio Ruelas, José Guadalupe Posada, Gabriel Orozco, José Luis Cuevas, Luis Garzón, Carmen Parra, Diego Rivera, entre muchos otros artistas con más de 250 piezas.
Una de ellas es parte de la colección propia del MIQ, la cual lleva por nombre “Ana Queral pinta al Quijote” atendiendo la inspiración cervantina del museo guanajuatense, esta es una exposición que permite conocer cada capítulo de la novela Don Quijote de la Mancha a través de esculturas, tintas, dibujos, arte-objeto y ambientaciones. Es el resultado de cinco años de trabajo de la artista española Ana Queral que representa con una sutil habilidad los pasajes y aventuras del Caballero de la Triste Figura y de Sancho Panza.
Por otra parte la colección del Instituto Oviedo, a través del Instituto Cultura Sor Juana, presenta la nueva curaduría “A flor de tinta: El imaginario colectivo en el grabado mexicano”, bajo la curaduría de Grisell Villasana, una exposición que presenta como la gráfica fue un medio de comunicación masivo que difundió ideas de orden político e intelectual por un grupo de artistas comprometidos con las causas sociales del México de inicios del S.XX y post revolucionario.
Como tercera opción, El Taller Caracol Púrpura nos presenta atravesados del Museo Iconográfico la exposición “Las voces de la gráfica hoy”. Co fundado por Bárbara Huerta y Luis Garzón, tiene sus raíces en el Taller de la Gráfica Popular (TGP), proyecto que fungió como medio de protesta social. Con grandes artistas como Raúl Anguiano, José Luis Cuevas, Martha Chapa y Carmen Parra.
Al evento inaugural asistieron el Dr. Osvaldo Chávez, Mariana Aymerich directora del Festival, la secretaria del cultura del estado Lizeth Galván Cortés, la directora del instituto Oviedo Paola Rebollo y el director del MIQ Onofre Sánchez Menchero, entre otras personalidades.
Estás personalidades coincidieron que en que con esta oferta, el museo se suma al circuito de exposiciones de artes visuales durante el Festival Internacional Cervantino (FIC) en sinergia con los recintos de la Secretaría de Cultura y la Universidad de Guanajuato, con el objetivo de enriquecer la oferta artística para visitantes y guanajuatenses, con la colaboración del Gobierno del Estado de Guanajuato y la Fundación Cervantina de México A.C. Invitando a visitar cada uno de ellos, incluso los que están fuera de la capital.