Inauguración del Programa de Artes Visuales en el Festival Internacional Cervantino
10/13/20242 min read


Guanajuato Gto.- La inauguración del programa de artes visuales de la 52° edición del festival internacional Cervantino se llevó a cabo con un acto protocolario en el icónico Museo Palacio de los Poderes, en la capital del estado de Guanajuato. Este evento formó parte de la programación oficial de la Fiesta del Espíritu, un término que evoca la esencia cultural y artística que este festival representa no solo para México, sino para el mundo.
La Secretaria de Cultura del Gobierno de Guanajuato, Lizeth Galván Cortes, menciono la importante labor cultural y artistica que la ahora secretaria de cultura del estado, en colaboración con la Universidad de Guanajuato, El Museo Iconográfico del Quijote, El Museo Regional Alhóndiga de Granaditas, El congreso del Estado, entre otros involucrados han logrado con este programa de artes visuales de la 52° edición del festival internacional Cervantino. Mismo que contara con de 36 Exposiciones, en 19 espacios expositivos.
Rindiendo homenaje principalmente al influyente activista, coleccionista, promotor y artista oriundo, quien falleció en Oaxaca el 5 de septiembre de 2019, Francisco Benjamín López Toledo con su obra que representa no solo la gráfica en su máxima expresión, sino también su profundo compromiso social y la defensa del patrimonio cultural nacional. Estos elementos constituyen características que lo establecen como símbolo vital de la riqueza cultural de México.
El festival Cervantino, reconocido a nivel internacional, se ha posicionado como un punto de encuentro para la diversidad artística. Al incluir estas exposiciones en su programación, se busca resaltar la relevancia del arte como motor de cambio y concienciación dentro de la sociedad. Las obras y la estética del artista homenajeado no solo deleitarán a los visitantes, sino que también invitarán a la reflexión sobre su papel en la cultura contemporánea.
Este tipo de eventos ofrece una plataforma para que nuevas voces y perspectivas se entrelacen con el legado artístico existente, creando un diálogo enriquecedor. Es un recordatorio poderoso de que las artes visuales pueden fomentar el entendimiento y la apreciación cultural entre diferentes comunidades.
En el caso del programa de artes visuales de la 52° edición del festival internacional Cervantino, muchas de las exposiciones que lo conforman estarán abiertas hasta el próximo año.