SIGUENOS EN TODAS NUESTRAS REDES SOCIALES PARA ESTAR INFORMADO

Anima talento de Guanajuato escenarios del Festival Internacional Cervantino

9/27/20244 min read

Guanajuato, Gto.- Con un abanico de expresiones que van desde el huapango hasta la danza y la música contemporáneas, el talento de Guanajuato iluminará los escenarios del 52° Festival Internacional Cervantino con una veintena de propuestas.

Más de 250 artistas, seleccionados a través de una convocatoria anual del Instituto Estatal de la Cultura, ahora Secretaría de Cultura, integran la representación guanajuatense que se sumará a la “Fiesta del espíritu” del 11 al 27 de octubre, en una demostración de la diversidad creativa de la entidad.

Entre los convocados figuran agrupaciones altamente apreciadas, como Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, la Banda de Música del Estado, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro Juvenil del Conservatorio de Música de Celaya; creadores experimentados como Roberto Morales Manzanares y jóvenes figuras, como la cantante Sindy Gutiérrez o el pianista Benjamín Alcacio Pérez.

La programación guanajuatense incluye también tres nuevos montajes del Proyecto Ruelas, con agrupaciones de teatro comunitario de León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende, así como el estreno de “Maccùs”, coproducción escénica del IEC, FIC y la compañía Arte Alamar.

Roberto Morales Manzanares, un referente de la experimentación sonora y la creación musical con nuevas tecnologías, abrirá el desfile de talento guanajuatense el 12 de octubre. Junto a él, la música contemporánea estará representada también por el Ensamble A Tempo, que compartirá un programa de jóvenes compositores de la entidad.

La música tradicional será una veta nutrida en la jornada cervantina, con participaciones como las del grupo femenil Flor de Autonomía; el Trío Guanaxteco; Sindy Gutiérrez en un homenaje al bolero; la Banda de Música de Estado con la Banda Municipal de Santa Cruz de Juventino Rosas; las agrupaciones de Vientos Musicales sumergiéndose en las raíces sonoras guanajuatenses y el icónico trovador de fiesta y quebranto, Guillermo Velázquez casi cerrando la fiesta en el último fin de semana cervantino junto a los Leones de la Sierra de Xichú.

Otros territorios acústicos también se harán visitar, como el jazz del la banda Gato Negro; la introspección pianística de Andrés Benjamín Alcacio Pérez y la solemnidad del “Stabat Mater” de Dvorak con que la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro Juvenil del Conservatorio de Música de Celaya impregnarán el Templo de la Compañía.

Cronopio Teatro, Tripas de Gato y la compañía dancística C de Zarzamora cubren el flanco de la programación para infancias, con propuestas como la obra teatral “Tierra, lengua y corazón”, el concierto “Jazzeando las rondas” y el espectáculo multidisciplinario “Jardín”.

“Mi luna”, pieza de danza contemporánea que reúne a destacadas ejecutantes en un homenaje al alma femenina y “Entrega y pasión sin límites”, del ballet folklórico de la asociación Corazón Down, marcan las presencias coreográficas de la programación.

Por segundo año consecutivo, Guanajuato asume la rectoría del Proyecto Ruelas de teatro comunitario, que en esta edición compartirá tres nuevas producciones: “ZZZ Onomatopeya del buen dormir”, “Sueños tan reales” y “Torre del agua”, nutridas desde la tradición oral, la memoria de los mayores y la fantasía.

La propuesta guanajuatense en FIC se completa con “Maccùs”, pieza teatral dirigida por Ricardo Zárraga basada en un texto de Dario Fo que hace referencia a Aristóteles, el teatro popular y a la figura del clown en la tradición teatral, en una ingeniosa ficción histórica.

Los detalles de la participación del Talento Guanajuato en el 52° Festival Internacional Cervantino, pueden consultarse tanto en la página web del festival, como en la de la Secretaría de Cultura de Guanajuato.

Talento Guanajuato

52° Festival Internacional Cervantino

11 al 27 de octubre, 2024

Música

Roberto Morales Manzanares

Bigose nahuiini' (Zanate joven)

Casa Emma Godoy

Sábado 12, 19:00 h

Danza

Jardín

C de Zarzamora

Dir. Cristina Zamora

Teatro Cervantes

Lunes 14, 17:00 h

Música

Gato Negro No Jazz Band

Cuatro visiones del swing

Exhacienda San Gabriel de Barrera

Miércoles 16, 12:00 h

Música

Ensamble A Tempo

México guanajuatense

Dir. Enrique Eskeda

Templo de la Compañía

Miércoles 16, 17:00 h

Música

Banda de Música del Estado

Banda Municipal Santa Cruz de Juventino Rosas

Guanajuato en concierto: Ecos de nuestra historia

Dir. Adalberto Tovar

Explanada de la Alhóndiga

Miércoles 16, 20:00 h

Música

Flor de Autonomía

Aprendiz de humana

Dir. Karla Marisol Yáñez Oros

Exhacienda San Gabriel de Barrera

Jueves 17, 12:00 h

Danza

Taller Corazón Down

Entrega y pasión sin límites

Dir. Rosa Paulina Oliva Pérez

Plaza Mexiamora

Jueves 17, 12:00 h

Teatro

Tierra, lengua y corazón

Cronopio Teatro

Dir. Luisa Victoriano e Isaac L.H.

Plaza Mexiamora

Viernes 18, 12:00 h

Música

Andrés Benjamín Alcacio Pérez

Del barroco al romanticismo

Templo del Señor Santiago Apóstol (Marfil)

Viernes 18, 13:30 h

Teatro

Proyecto Ruelas: ZZZ Onomatopeya del buen dormir

Grupo de Teatro Comunitario San Ignacio (San Luis de la Paz)

Dir. Lorena Kasper Torres

Plaza San Roque

Viernes 18, 17:00 h

Música

Trio Guanaxteco

Huapango

Dir. Jacob Sinuee Segoviano

Exhacienda San Gabriel de Barrera

Sábado 19, 12:00 h

Teatro

Proyecto Ruelas: Sueños tan reales

Grupo de Teatro Comunitario Nuevo Valle de Moreno (León)

Dir. José Antonio Alvear

Plaza San Roque

Sábado 19, 17:00 h

Música

Tripas de Gato

Jazzeando las rondas

Los Pastitos

Domingo 20, 12:00 h

Teatro

Proyecto Ruelas: Torre del agua

Grupo de Teatro Comunitario San Xido de Cabras (San Miguel de Allende)

Dir. Roberto Avendaño

Plaza San Roque

Domingo 20, 17:00 h

Danza

Mi luna, danza contemporánea

Dir. Paola González Garza

Teatro Cervantes

Martes 22, 17:00 h

Música

Vientos Musicales

Sonidos de ritualidades en Guanajuato

Dir. Francisco Balboa

Templo de la Compañía

Miércoles 23, 17:00 h

Música

Sindy Gutiérrez

De Cuba al corazón de México

Concierto homenaje al bolero

Exhacienda San Gabriel de Barrera

Jueves 24, 12:00 h

Música

Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas

Coro Juvenil del Conservatorio de Música de Celaya

Dvorak: Stabat Mater

Dir. Jesús Almanza

Templo de la Compañía

Jueves 24, 17:00 h

Música

Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú

¡México lindo y… Canario!

Explanada de la Alhóndiga

Viernes 25, 20:00 h

Teatro

Maccùs

FIC - IEC - Arte Alamar

Dir. Ricardo Zárraga

Plaza San Roque

Sábado 26, 21:00 h